Actualmente contamos con los siguientes módulos de formación monográficos:
Este módulo introduce al alumno en los aspectos teórico-legales básicos para poder abordar los distintos casos con solidez, tanto durante el proceso de desarrollo del informe como en el momento de la ratificación. Estar al tanto de las cuestiones formales es importante porque su conocimiento da al psicólogo forense un empaque y un estatus profesional que resulta necesario en una profesión en la que las formas priman a veces más o igual que el fondo.
Con un tutor personal experto en psicología forense que te acompañara durante todo el proceso podrás estudiar los aspectos del derecho civil, penal y procesal que afectan a nuestro trabajo, para que tengas todas las nociones jurídicas y conozcas los aspectos legales imprescindibles desempeñando con seguridad esta profesión.
Es un curso online que cuenta con 32 horas de estudio, en el que aprenderás qué es la psicología forense y en qué áreas de los tribunales se trabaja. Descubrirás las funcionas de la figura del perito forense y todos los secretos de la elaboración de un informe pericial psicológico. Verás cómo se evalúa y qué diferencias tiene con el informe clínico.
Seguirás paso a paso todos los procesos para realizar los informes, tratando también la ética y la deontología en este campo. Tendrás todas las herramientas para conseguir los mejores resultados y estudiarás cómo defenderlo ante el tribunal el día del juicio.
Si estás interesado en formarte en psicología jurídica, e incluso ya trabajas en este área, pero te sientes insegura/o con las cuestiones formales no dudes en cursar este módulo. Y si no sabes si te gustaría la psicología forense y quieres probar, quizá este curso te permita valorar tu grado de resonancia con este área de trabajo.
¿A quién va dirigido?
A licenciado/as y graduados/as en psicología o estudiantes del último año de licenciatura que quieran introducirse o reforzar y ampliar las nociones básicas que en la práctica permiten hacer un informe de principio a fin con seguridad y empaque profesional.
Requisitos para obtener el diploma:
Cursar con aprovechamiento el módulo y estar en presión del título de licenciado/a o graduado/a en psicología. En este último caso el diploma acreditativo se entregará cuando se reciba el resguardo de la petición del título.
Titulación
Certificado de asistencia otorgado por ESPAI Psicólogos que cuenta con el reconocimiento de interés científico profesional del Colegio Oficial de Psicólogos de la Comunidad Valenciana (COP-CV).
¿Qué distingue a este curso de los demás?
Este curso enseña claramente como hacer un informe: hemos creado el curso que a nosotros nos hubiera gustado recibir cuando hace 20 años empezamos a trabajar en este área y está impartido por psicólogos peritos de nuestro centro con gran experiencia y prestigio en el campo de la psicología forense. El centro ESPAI Psicólogos es un referente a nivel nacional en el área de la psicología forense. Cada curso está pensado para facilitar un aprendizaje práctico y de gran calidad al alumno, permitiendo ahorrar mucho tiempo a los compañeros que quieren formarse o necesitan reciclaje en este área.
¿Qué pasará tras pedir información?
Recibida tu solicitud, nos pondremos en contacto contigo para explicarte más detalladamente cómo acceder al curso, el método de inscripción y de pago, así como resolver cualquier duda que puedas tener.
CONTENIDOS
En este módulo te familiarizarás con los instrumentos más utilizados para la realización de informes y entrevistas psicológicas forenses. Aprenderás cómo hacer una entrevista forense. Sabrás qué pruebas psicométricas son las más indicadas para cada área de intervención específica, tanto en adultos como niños y aprenderás los métodos de corrección y de interpretación.
Durante tu trabajo y estudio estarás en comunicación directa con un tutor personal experto en psicología forense que te acompañara durante todo el proceso, facilitándote las claves y herramientas necesarias para elaborar tus propios informes sintiéndote seguro de tu trabajo.
Módulo recomendado para trabajar con seguridad y tranquilidad disfrutando del proceso de evaluación.
¿Cuáles son los objetivos de este curso?
Aprender a hacer un informe psicológico de forma práctica, paso a paso, desde la aceptación del caso hasta la ratificación en juicio oral. Conocer las herramientas necesarias a la hora de elaborar un informe y las pruebas psicotécnicas que se pasan para completar un informe forense.
¿A quién va dirigido?
A licenciado/as y graduados/as en psicología o estudiantes del último año de licenciatura que quieran introducirse, reforzar o ampliar sus conocimientos sobre las herramientas de evaluación en psicología forense.
Titulación obtenida
Certificado de asistencia otorgado por ESPAI Psicólogos que cuenta con el reconocimiento de interés científico profesional del Colegio Oficial de Psicólogos de la Comunidad Valenciana (COP-CV).
Requisitos para obtener el diploma:
Cursar con aprovechamiento el módulo y estar en presión del título de licenciado/a o graduado/a en psicología. En este último caso el diploma acreditativo se entregará cuando se reciba el resguardo de la petición del título.
¿Qué distingue a este curso de los demás?
Este curso está diseñado tal y como nos hubiera gustado a nosotros aprender esta materia hace más de 20 años, cuando empezamos a trabajar en esta área y está impartido por psicólogos peritos de nuestro centro con gran experiencia y prestigio en el campo de la psicología forense.
El centro ESPAI Psicólogos es un referente a nivel nacional en el área de la psicología forense. Cada curso está pensado para facilitar un aprendizaje práctico y de gran calidad al alumno, permitiendo ahorrar mucho tiempo a los compañeros que quieren formarse o necesitan reciclaje en este área.
¿Qué pasará tras pedir información?
Recibida tu solicitud, nos pondremos en contacto contigo para explicarte más detalladamente cómo acceder al curso, el método de inscripción y de pago, así como resolver cualquier duda que puedas tener.
CONTENIDOS
Este módulo te proporciona todos los conocimientos básicos para realizar informes periciales psicológicos sobre la idoneidad parental en casos de disputas por la guarda y custodia de los hijos.
Estudiarás los aspectos socio-emocionales de la separación y divorcio a tener en cuenta en las periciales de familia; las repercusiones psicológicas en los hijos ante la separación de sus padres en función de su edad; las condiciones que debe reunir un progenitor para hacerse acreedor de la custodia de sus hijos; etc.
¿Cuáles son los objetivos de este curso?
Aprender a hacer de forma práctica un informe psicológico pericial PASO a PASO, desde el primer contacto con el cliente (abogado, juzgado, responsable legal o el propio interesado), pasando por el estudio diagnóstico, discusión forense, elaboración del informe y su posterior ratificación en juicio oral.
Durante tu formación estarás en comunicación directa con un tutor personal experto en psicología forense de Familia, que te acompañara durante todo el proceso, facilitándote las claves y herramientas necesarias para elaborar tus propios informes con seguridad.
¿A quién va dirigido?
A licenciado/as y graduados/as en psicología o estudiantes del último año de licenciatura que quieran introducirse o reforzar y ampliar las nociones básicas que en la práctica permiten hacer un informe de principio a fin con seguridad y empaque profesional.
Titulación obtenida
Certificado de asistencia otorgado por ESPAI Psicólogos que cuenta con el reconocimiento de interés científico profesional del Colegio Oficial de Psicólogos de la Comunidad Valenciana (COP-CV).
Requisitos para obtener el diploma:
Cursar con aprovechamiento el módulo y estar en presión del título de licenciado/a o graduado/a en psicología. En este último caso el diploma acreditativo se entregará cuando se reciba el resguardo de la petición del título.
¿Qué distingue a este curso de los demás?
Este curso enseña claramente como hacer un informe psicológico de Familia. Hemos creado el curso que nos hubiera gustado recibir cuando hace 20 años empezamos a trabajar en esta área, y está impartido por psicólogos peritos de nuestro centro con gran experiencia y prestigio en el campo de la psicología forense.
El centro ESPAI Psicólogos es un referente a nivel nacional en el área de la psicología forense. Cada curso está pensado para facilitar un aprendizaje práctico y de gran calidad al alumno, permitiendo ahorrar mucho tiempo a los compañeros que quieren formarse o necesitan reciclaje en este área.
¿Cómo empiezo?
Rellena nuestra solicitud, escríbenos un WhatsApp, mail o llámanos por teléfono. Nos pondremos en contacto contigo para explicarte más detalladamente cómo acceder al curso, el método de inscripción y de pago, así como resolver cualquier duda que puedas tener.
CONTENIDOS
Este módulo te proporciona todos los conocimientos básicos necesarios para la realización de un informe pericial psicológico de familia en casos de casos de interferencias parentales PASO a PASO: desde el primer contacto con el cliente (abogado, juzgado o responsable legal), pasando por la preparación del diagnóstico, así como la elaboración del informe forense y su posterior ratificación en juicio oral.
El temario permite formar de forma amplia y eficaz al alumno a través de siete bloques de contenidos en torno a la pericia psicológica en casos de interferencias parentales: desde la definición del Síndrome, hasta el diagnóstico diferencial entre SAP, abuso, maltrato y negligencia.
¿Cuáles son los objetivos de este curso?
Aprender a hacer de forma práctica un informe psicológico pericial PASO a PASO, desde el primer contacto con el cliente (abogado, juzgado, responsable legal o el propio interesado), pasando por el estudio diagnóstico, discusión forense, elaboración del informe y su posterior ratificación en juicio oral.
Durante tu formación estarás en comunicación directa con un tutor personal experto en psicología forense de Familia, que te acompañara durante todo el proceso, facilitándote las claves y herramientas necesarias para elaborar tus propios informes con seguridad.
¿A quién va dirigido?
A licenciado/as y graduados/as en psicología o estudiantes del último año de licenciatura que quieran introducirse o reforzar y ampliar las nociones básicas que en la práctica permiten hacer un informe de principio a fin con seguridad y empaque profesional.
Titulación obtenida
Certificado de asistencia otorgado por ESPAI Psicólogos que cuenta con el reconocimiento de interés científico profesional del Colegio Oficial de Psicólogos de la Comunidad Valenciana (COP-CV).
Requisitos para obtener el diploma:
Cursar con aprovechamiento el módulo y estar en presión del título de licenciado/a o graduado/a en psicología. En este último caso el diploma acreditativo se entregará cuando se reciba el resguardo de la petición del título.
CONTENIDOS
Este módulo te proporciona todos los conocimientos básicos para abordar un caso de mediación familiar y realizar el informe final.
¿Cuáles son los objetivos de este curso?
Aprender mediación familiar en situaciones de crisis de pareja, procedimientos judiciales, menores en situación de riesgo o desamparo, psicología de la pareja y la familia, repercusión de la separación de los padres en los hijos, clasificación de conflictos, técnicas alternativas para la resolución de conflictos, intervención de la justicia ante la mediación, competencias profesionales del mediador, entre otras competencias relacionadas para el desarrollo de la profesión.
La formación permite aprender a abordar los casos de mediación PASO a PASO, desde el primer contacto con el cliente (abogado, juzgado, responsable legal o el propio interesado), pasando por el trabajo de mediación la elaboración del informe final.
Durante tu formación estarás en comunicación directa con un tutor personal experto en psicología forense de Familia, que te acompañara durante todo el proceso, facilitándote las claves y herramientas necesarias para elaborar un proceso de mediación familiar con seguridad.
¿A quién va dirigido?
A licenciado/as y graduados/as en psicología o estudiantes del último año de licenciatura que quieran introducirse o reforzar y ampliar las nociones básicas que en la práctica permiten abordar un proceso de mediación familiar.
Titulación obtenida
Certificado de asistencia otorgado por ESPAI Psicólogos que cuenta con el reconocimiento de interés científico profesional del Colegio Oficial de Psicólogos de la Comunidad Valenciana (COP-CV).
Requisitos para obtener el diploma:
Cursar con aprovechamiento el módulo y estar en presión del título de licenciado/a o graduado/a en psicología. En este último caso el diploma acreditativo se entregará cuando se reciba el resguardo de la petición del título.
¿Qué distingue a este curso de los demás?
Este curso enseña claramente cómo gestionar y dirigir un proceso de mediación familiar Hemos creado el curso que, personalmente, nos hubiera gustado recibir cuando empezamos a trabajar en esta área. Está impartido por psicólogos peritos de nuestro centro con gran experiencia y prestigio en el campo de la psicología forense y mediación familiar. El centro ESPAI Psicólogos es un referente a nivel nacional en el área de la psicología forense. Cada curso está pensado para facilitar un aprendizaje práctico y de gran calidad al alumno, permitiendo ahorrar mucho tiempo a las personas que quieren formarse o necesitan reciclaje en este área.
¿Cómo empiezo?
Rellena nuestra solicitud, escríbenos un whatsap, mail o llámanos por teléfono. Nos pondremos en contacto contigo para explicarte más detalladamente cómo acceder al curso, el método de inscripción y de pago, así como resolver cualquier duda que puedas tener.
A partir de tu inscripción, un tutor personal experto en psicología forense te acompañara durante todo el proceso facilitándote las claves y herramientas necesarias para dirigir una mediación familiar sintiéndote seguro/a de tu trabajo.
CONTENIDOS
¿Cuáles son los objetivos de este curso?
Este módulo te proporciona todos los conocimientos básicos necesarios sobre legislación vigente y pautas para la realización de un informe psicológico de moobing de forma práctica, PASO a PASO, desde el primer contacto con el cliente (abogado, juzgado o responsable legal), pasando por la preparación y administración de las pruebas diagnósticas, la elaboración del informe forense y su posterior ratificación en juicio oral.
Durante tu formación estarás en comunicación directa con un tutor personal experto en psicología forense penal ,que te acompañara durante todo el proceso, facilitándote las claves y herramientas necesarias para elaborar tus propios informes con seguridad.
¿A quién va dirigido?
A licenciado/as y graduados/as en psicología o estudiantes del último año de licenciatura que quieran introducirse o reforzar y ampliar las nociones básicas que en la práctica permiten hacer un informe de moobing de principio a fin con seguridad y empaque profesional.
Titulación obtenida
Certificado de asistencia otorgado por ESPAI Psicólogos que cuenta con el reconocimiento de interés científico profesional del Colegio Oficial de Psicólogos de la Comunidad Valenciana (COP-CV).
Requisitos para obtener el diploma:
Cursar con aprovechamiento el módulo y estar en presión del título de licenciado/a o graduado/a en psicología. En este último caso el diploma acreditativo se entregará cuando se reciba el resguardo de la petición del título.
CONTENIDOS
¿Cuáles son los objetivos de este curso?
Este módulo te proporciona todos los conocimientos básicos necesarios sobre legislación vigente y pautas para la realización de un informe psicológico de evaluación de abuso sexual infantil de forma práctica, PASO a PASO, desde el primer contacto con el cliente (abogado, juzgado o responsable legal), pasando por la preparación y administración de las pruebas diagnósticas, la elaboración del informe forense y su posterior ratificación en juicio oral.
El contenido del curso está dividido en diez bloques, que van desde la introducción a conceptos básicos de la materia (abuso infantil, agresores), el análisis del modelo explicativo de la perspectiva del agresor, o los instrumentos específicos para la evaluación psicológica forense de padres y/o tutores.
Durante tu formación estarás en comunicación directa con un tutor personal experto en psicología forense penal, que te acompañara durante todo el proceso, facilitándote las claves y herramientas necesarias para elaborar tus propios informes con seguridad.
¿A quién va dirigido?
A licenciado/as y graduados/as en psicología o estudiantes del último año de licenciatura que quieran introducirse o reforzar y ampliar las nociones básicas que en la práctica permiten hacer un informe de abuso sexual de principio a fin con seguridad y empaque profesional.
Titulación obtenida
Certificado de asistencia otorgado por ESPAI Psicólogos que cuenta con el reconocimiento de interés científico profesional del Colegio Oficial de Psicólogos de la Comunidad Valenciana (COP-CV).
Requisitos para obtener el diploma:
Cursar con aprovechamiento el módulo y estar en presión del título de licenciado/a o graduado/a en psicología. En el caso de estudiantes del último año de licenciatura el diploma acreditativo se entregará cuando se reciba el resguardo de la petición del título.
CONTENIDOS
¿Cuáles son los objetivos de este curso?
Este módulo te proporciona todos los conocimientos básicos necesarios sobre legislación vigente y pautas para la realización de un informe psicológico sobre valoración del perfil criminal de forma práctica, PASO a PASO, desde el primer contacto con el cliente (abogado, juzgado o responsable legal), pasando por la preparación y administración de las pruebas diagnósticas, la elaboración del informe forense y su posterior ratificación en juicio oral.
Durante tu formación estarás en comunicación directa con un tutor personal experto en psicología forense penal , que te acompañara durante todo el proceso, facilitándote las claves y herramientas necesarias para elaborar tus propios informes con seguridad.
¿A quién va dirigido?
A licenciado/as y graduados/as en psicología o estudiantes del último año de licenciatura que quieran introducirse o reforzar y ampliar las nociones básicas que en la práctica permiten hacer un informe de perfil criminal de principio a fin con seguridad y empaque profesional.
Titulación obtenida
Certificado de asistencia otorgado por ESPAI Psicólogos que cuenta con el reconocimiento de interés científico profesional del Colegio Oficial de Psicólogos de la Comunidad Valenciana (COP-CV).
Requisitos para obtener el diploma:
Cursar con aprovechamiento el módulo y estar en presión del título de licenciado/a o graduado/a en psicología. En el caso de estudiantes del último año de licenciatura el diploma acreditativo se entregará cuando se reciba el resguardo de la petición del título.
CONTENIDOS
¿Cuáles son los objetivos de este curso?
Aprender a hacer un informe psicológico de forma práctica, PASO a PASO, desde la aceptación del caso hasta la ratificación en juicio oral. Capacitar al alumno en la realización de informes forenses en casos de violencia machista: desde el primer contacto con las partes interesadas (abogado, juzgado, responsable legal o el propio interesado) hasta el diagnóstico final y la elaboración del informe forense, paso previo para su posterior ratificación en juicio oral.
Durante tu formación estarás en comunicación directa con un tutor personal experto en psicología forense penal, que te acompañara durante todo el proceso, facilitándote las claves y herramientas necesarias para elaborar tus propios informes con seguridad.
¿A quién va dirigido?
A licenciado/as y graduados/as en psicología o estudiantes del último año de licenciatura que quieran introducirse o reforzar y ampliar las nociones básicas que en la práctica permiten hacer un informe sobre maltrato o violencia machista, de principio a fin con seguridad y empaque profesional.
Titulación obtenida
Certificado de asistencia otorgado por ESPAI Psicólogos que cuenta con el reconocimiento de interés científico profesional del Colegio Oficial de Psicólogos de la Comunidad Valenciana (COP-CV).
Requisitos para obtener el diploma:
Cursar con aprovechamiento el módulo y estar en presión del título de licenciado/a o graduado/a en psicología, o encontrarse cursando el último año de la carrera. En este último caso el diploma acreditativo se entregará cuando se reciba el resguardo de la petición del título.
CONTENIDOS