Periciales de familia

Valorar el estado emocional de los hijos ante la separación de los padres y su adaptación a la nueva situación familiar.

La pericial psicológica de familia es la prueba auxiliar fundamental en la que se apoya el Juez para determinar en un juicio las medidas que mas favorezcan al interés de los hijos comunes.

Esta prueba puede ser solicitada en medidas previas a la interposición de la demanda o bien para la demanda principal en casos de separación, divorcio, modificación de medidas, tutela, adopción y acogimiento.

Las solicitudes de dictamen de familia más habituales se refieren a la determinación de cuál de los dos progenitores es el más idóneo para ostentar la guarda y custodia del hijo o hijos menores de edad y cuál es el régimen de visitas más adecuado para el padre no custodio o si procede una custodia compartida cuando no están de acuerdo ambos progenitores.

En los procedimientos de modificación de medidas la pericial psicológica se solicita para informar sobre la conveniencia de suspender, modificar, ampliar o reducir un régimen de visitas ya establecido.

El informe psicológico familiar debe incluir a todo el sistema familiar, y por tanto debe estudiar a todos sus miembros y las diferentes interacciones que se establecen entre los mismos priorizando en su valoración el bien superior del menor.

Si en transcurso de la evaluación se detectan situaciones de riesgo para los hijos en el entorno familiar (malos tratos de cualquier tipo…) el informe de familia debe informar y establecer, en su caso, la causalidad de trastornos detectados en el hijo o hija y la situación detectada.

Cuando el informe se encarga de forma privada por uno de los dos progenitores (de Parte) el psicólogo tiene la obligación de lograr el compromiso del progenitor solicitante para informar al otro progenitor e invitarle a participar en la pericial de familia. El progenitor invitado puede rehusar su participación, pero no puede prohibir la elaboración del informe de familia, que, en ese caso, versará únicamente sobre la idoneidad del progenitor solicitante y los resultados de los hijos evaluados.

El informe de parte en el que ha participado uno solo de los progenitores puede concluir sobre su idoneidad parental e informar del vínculo existente de los hijos con ambos progenitores, sirviendo de antecedente para la realización de una pericial de todo el conjunto familiar.

A menudo el padre o la madre en situación de separación quiere valorar el estado emocional y la mejor opción de relaciones familiares para sus hijos antes de iniciar legalmente el procedimiento, motivo por el cual solicita una pericial de familia que puede servirle tanto para conocer el estado emocional de sus hijos como para instar el procedimiento judicial.

Por eso, pedir una evaluación psicológica rigurosa, realizada con todos los requisitos formales y técnicos pueden ser determinantes en un procedimiento de familia.

Sin embargo, las instancias judiciales a menudo no pueden garantizar la inmediatez de la evaluación debido a los largos plazos de las listas de espera por lo que una evaluación realizada de forma privada (idealmente con la participación de los dos progenitores) que reúna todas las características idóneas puede ser clave para el procedimiento judicial y especialmente para ahorrar el desgaste emocional a los padres y a los hijos

En ESPAI Psicólogos somos especialistas en informes de familia. Trabajamos de forma rigurosa, priorizando en todo caso el bienestar y el mayor bien del menor.

CONTRAINFORMES: si usted considera que se ha realizado una evaluación de familia poco rigurosa y discrepa de forma razonable de las conclusiones de un informe en el que usted o sus hijos se ven perjudicados, disponemos de un servicio especializado en contrainformes. Llámenos y escucharemos su caso sin compromiso.

Contamos con de un servicio de urgencia para casos en los que se necesite el informe o contrainforme de forma urgente.

Hola soy Jorge, ¿en qué puedo ayudarte?