ESPAI Psicólogos

Equipo multidisciplinar de psicólogos vocacionales y apasionados por nuestro trabajo.

Nuestra historia

Por Esperanza Casals, fundadora de ESPAI Psicólogos
ESPAI Psicólogos nace de una vocación muy temprana a la que se han unido las vocaciones de los miembros del resto de mi equipo.
 
Comencé mi andadura profesional hace más de 25 años desarrollando mi pasión como psicóloga clínica en el ámbito privado. Pronto se cruzó en mi camino la psicología forense: mi profesor y mentor de facultad -Vicente Garrido- me propuso colaborar con él en un proyecto de prevención de abuso sexual infantil para una universidad de Chile. Yo iba a encargarme de la parte clínica principalmente. El proyecto inicial dio paso a un programa de prevención de abuso sexual infantil subvencionado por la Conselleria de Bienestar Social que desarrollamos en los municipios de Masamagrell, Picaña y Mislata.
 
Ese proyecto incluía un nivel de intervención que se convirtió en el primer servicio de evaluación de abuso sexual infantil en el territorio nacional (SAAS) y que se desarrolló durante 4 años (1995-1999). Ese fue mi inicio en el área de psicología forense.
 
Posteriormente me inscribí en el turno de oficio del COP-CV (Colegio Oficial de Psicólogos de la Comunidad Valenciana), del que aún soy miembro.
En la actualidad, El SAAS sigue siendo el departamento de evaluación de abuso sexual infantil de ESPAI Psicólogos. Desde entonces hemos realizado cientos de informes de abuso sexual infantil para todo el territorio nacional a instancias de instituciones públicas y privadas tanto de parte, cómo de oficio.
 
Mi amplia experiencia en las áreas de evaluación forense de abuso sexual infantil y de familia me permitió publicar un libro técnico especializado sobre el tema “abuso sexual (o maltrato) VS manipulación parental”.
 
Entre mis características personales e inquietudes se encuentra mi gusto y preferencia por el ejercicio del desarrollo de la profesión en equipo y aunque siempre he tenido gente muy válida y profesional a mi lado, no fue hasta hace tres años cuando decidí dedicar parte de mi tiempo y energía a crear con mimo un equipo de psicólogos colaboradores en ESPAI Psicólogos, cuyas características principales son la competencia profesional y una actitud vocacional claramente constatada. Estamos seguros de que juntos, como equipo, llegamos más y mejor a las personas que nos hacen el honor de confiar en nosotros para acompañarlas en el maravilloso proceso de facilitar los cambios que les permitan recobrar su poder personal y vivir sus vidas plenamente.
En ESPAI Psicólogos creemos que la psicología clínica y la psicología forense se complementan beneficiándose mutuamente y sentimos un profundo agradecimiento tanto hacia nuestros clientes en el área de clínica, cómo a las personas y grupos peritados, porque de ellos aprendemos y mejoramos cada día, como profesionales y como personas.
 
Pero nuestras inquietudes van más allá del trabajo en un despacho: desde siempre hemos colaborado con asociaciones y entidades públicas y privadas impartiendo docencia o aceptando invitaciones para participar en publicaciones de psicología forense. La formación práctica de nuevas generaciones de psicólogas y psicólogos competentes y vocacionales es otra fuente de gratificación, motivo por el cual colaboramos con distintas universidades públicas y privadas en los planes de prácticas curriculares de sus estudiantes.
 
Y porque nos gusta mucho compartir nuestros conocimientos y experiencia profesional con colegas y estudiantes de psicología, también hemos creado un directorio de cursos de psicología forense online cuya característica diferencial es la explicación de cómo hacer una pericial paso a paso, tal y como a mi me hubiera gustado aprenderlo cuando comencé a desarrollarme profesionalmente en este área.
 
Esperanza Casals Campos
Directora de ESPAI Psicólogos

Nuestro equipo

Esperanza Casals Campos, directora y fundadora de ESPAI Psicólogos València.  Especialista en Psicología Clínica por el Ministerio de Sanidad colegiada N.º: 2781 (Comunidad Valenciana) con más de 25 años de experiencia.

Esperanza Casals Campos

Licenciada en Psicología por la Universitat de València

Psicóloga Clínica y Forense

Me gustan las personas

Fundadora y directora de ESPAI Psicólogos. Especialista en Psicología Clínica por el Ministerio de Sanidad. Máster en Psicología Clínica y en Prevención de las Drogodependencias por la Universidad de Valencia. Máster en Psicología Clínica por Cetecova. Máster Psicología Clínica Infantil y Adolescente por Investe. Capacitación en peritajes judiciales por el COP y por el CREP (Barcelona. Centro reconocido de interés científico sanitario por el departamento de Sanidad de la generalidad de Cataluña). Directora del primer Servicio de Evaluación de Abuso Sexual Infantil en el ámbito nacional entre los años 1996-1999. Autora y coautora de diversos libros y otras publicaciones en el ámbito de la evaluación del abuso sexual infantil y de la psicología forense familiar entre la que destaca como autora única del libro “Abuso sexual (o maltrato) vs manipulación parental” publicado por Tirant lo Blanc en enero del 2013.
 
Adscrita al Turno de Intervención en Psicología Forense del COP desde el año 1991 (SIPF y TIPF) y al actual LOPF (Listado Oficial de Psicólogos Forenses) del Colegio Oficial de Psicólogos de la Comunidad Valenciana. Homologada como coordinadora de parentalidad por la Conselleria de Justicia.
 
Tutora de alumnos en prácticas de la Facultad de Psicología de la Universitat Jaume I de Castellón. Tutora externa de alumnos en prácticas de la Facultad de Psicología Universitat de València, universidad Católica de Valencia, Universidad Europea. Cuenta con una dilatada actividad docente en máster, postgrado y cursos de Psicología Forense Familiar y Psicología Forense Penal en instituciones públicas y privadas (SERVASA, colegio de psicólogos, Universidad de Valencia). Ha creado un directorio de cursos y módulos de formación online de las principales áreas de intervención en psicología forense que cuenta con la acreditación de Interés Científico Profesional del Colegio Oficial de Psicólogos de la Comunidad Valenciana.
 
Facilitadora de Psych-k. Presidenta de la Asociación AVAP del TIPF (Asociación Valenciana de Peritos del Turno de Intervención en Psicología Forense). Miembro de la Asociación Española de Psicología Clínica y Psicopatológica (AEPCP). Miembro de la sociedad Española de psicología jurídica y forense (SEPJF).
Amanda sigalat rosello

Amanda Sigalat Roselló

Graduada en Psicología por la Universidad Católica de Valencia

Psicóloga Clínica y Forense

Los cambios traen cosas buenas

Máster Universitario en Psicología General Sanitaria por la Universidad Católica de Valencia. Nivel I de EMDR por el Instituto Español de EMDR. Experta en Psiconutrición y Especializada en Imagen Corporal. Postgrado en Psicología Forense Penal y Familia por ESPAI Psicólogos (postgrado reconocido por el Colegio Oficial de Psicólogos de la Comunidad Valenciana). Actualmente adscrita al Listado Oficial de Psicólogos Forenses del Colegio Oficial de Psicólogos de la Comunidad Valenciana.

pngfind.com-anonymous-png-298536

Marina Torres Burgos

Graduada en Psicología

Psicóloga Clínica y Forense

Paula Vasileva

Paula Vasileva Ruseva

Graduada en Psicología por la Universidad de València

Psicóloga Clínica

Sentir es sinónimo de vivir

Máster en Neuropsicología por la Universidad de Lleida. Máster en Psicología General Sanitaria por la Universidad Europea.

Jose Manuel Bonet Baixauli Psicólogo

José Manuel Bonet Baixauli

Licenciado en Psicología por la Universidad de València

Psicólogo General Sanitario

Hoy puede ser el principio del cambio

Experiencia en tratamientos cognitivo-conductuales para la ansiedad, depresión y otros problemas emocionales. Experto en procesos de duelo (Apertus), Máster en Psicología Clínica, nivel I (CETECOVA), Máster en Psicología General Sanitaria (UDIMA). Miembro del grupo de trabajo de Psicología Afirmativa LGTBIQA+ del Colegio de Psicólogos de la Comunidad Valenciana.

“Desarrollar nuestra profesión es nuestra forma de hacer visible nuestro amor a los demás”

 

adaptación de cita de Khalil Gibran

¿Te podemos ayudar?

Hola soy Jorge, ¿en qué puedo ayudarte?